SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39 número5Atención farmacéutica al alta para pacientes con sondas de alimentación índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Nutrición Hospitalaria

versión On-line ISSN 1699-5198versión impresa ISSN 0212-1611

Resumen

NIDDAM-SANCHEZ, Raquel Amalia; ASHBAUGH-ENGUIDANOS, Rosa Ana; BERNAL-ALVAREZ, Mario  y  ALVAREZ-HERNANDEZ, Julia. Evaluación del uso de la brida nasal en la práctica habitual. Nutr. Hosp. [online]. 2022, vol.39, n.5, pp.962-970.  Epub 19-Dic-2022. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.20960/nh.03781.

Introducción:

la brida nasal (BN) es una de las estrategias para evitar el desplazamiento de las sondas para nutrición enteral (NE) utilizadas en el curso de una intervención nutricional.

Objetivos:

revisar la eficacia y la seguridad de la colocación de la BN en una población de pacientes que precisan NE por sonda. Analizar sus características clínicas e identificar las complicaciones relacionadas con este procedimiento.

Métodos:

estudio observacional, retrospectivo en condiciones de práctica clínica habitual, incluyendo pacientes ingresados en un hospital de segundo nivel, portadores de sonda para NE, que hayan precisado la utilización de un sistema comercial CORGRIP NG/NI TFEEDING TUBE RETENTION SYSTEM de BN.

Resultados:

se analizan 51 pacientes con una edad media de 73 años (37-96); el 64,7 % eran varones. La disfagia orofaringea (DOF) fue la indicación fundamental para la colocación de la sonda de NE (54,9 %), seguida del rechazo de la ingesta (17,6 %) y la intubación orotraqueal (7,8 %), entre otras. La BN fue retirada en el 7,8 % de los casos por cambio de acceso digestivo (gastrostomía), en el 21,6 % por paso a la vía oral y en el 9,8 % por desconocimiento de su manejo. Evidenciamos diferencias significativas entre los arrancamientos accidentales y las autorretiradas de las sondas antes y después de la colocación de la BN (2,59 ± 1,512 vs. 0,24 ± 0,596; p < 0,05). No se registraron complicaciones relacionadas salvo un caso de úlcera cutánea.

Conclusiones:

la BN es un sistema de retención seguro y eficaz en la prevención de desplazamientos y retiradas de la sonda en los pacientes con amplia variedad de patologías. Formar a los profesionales sanitarios es imprescindible para su adecuada utilización.

Palabras clave : Brida nasal; Nutrición enteral; Sonda de alimentación; Retirada inadvertida de la sonda de alimentación.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )