SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39 número5Sobrepeso y obesidad en la población mexicana en edad escolar entre 2015 y 2019Efectos de la ingesta de una bebida energética rica en miel sobre glucosa, insulina, triglicéridos y proteínas totales en jóvenes sanos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Nutrición Hospitalaria

versión On-line ISSN 1699-5198versión impresa ISSN 0212-1611

Resumen

ROMO-ROMO, Alonso et al. Creencias sobre el consumo de edulcorantes no nutritivos en consumidores, no consumidores y profesionales de la salud: estudio transversal comparativo. Nutr. Hosp. [online]. 2022, vol.39, n.5, pp.1086-1092.  Epub 19-Dic-2022. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.20960/nh.04046.

Introducción:

el consumo de edulcorantes no nutritivos (ENN) se ha incrementado. Estudios recientes han reportado posibles efectos metabólicos de los ENN, por lo que la percepción de su consumo podría haber cambiado en población general y profesionales de la salud.

Objetivo:

describir y comparar las creencias sobre los ENN en consumidores, no consumidores y profesionales de la salud, así como conocer las principales opiniones de los profesionales de la salud para recomendar o no el consumo de ENN.

Métodos:

se aplicaron encuestas a 100 consumidores, 100 no consumidores y 100 profesionales de la salud (nutriólogos y médicos) para evaluar actitudes positivas, negativas o neutras en torno a ciertas creencias de los ENN, la información que creen tener, seguridad, precio, efectos secundarios y sabor. Además, se evaluó la opinión de los profesionales de la salud para recomendar o no su consumo y las razones asociadas.

Resultados:

se encontraron diferencias entre los tres grupos en torno a la seguridad, los efectos secundarios y el sabor de los ENN (p < 0.01). La postura más frecuente de los profesionales de la salud (48 %) es que los ENN deben limitarse, utilizarse transitoriamente y en ciertos pacientes. Se observó una postura más positiva con respecto a los ENN en los consumidores excepto por su precio, más neutral en los no consumidores excepto por su sabor y más negativa en los profesionales de la salud en todos los aspectos.

Conclusiones:

las creencias sobre los ENN difieren entre los grupos estudiados, lo cual puede influir en su consumo o en la recomendación de su uso.

Palabras clave : Edulcorantes no nutritivos; Opinión pública; Personal de salud; Agentes endulzantes; Diabetes mellitus.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )