SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39 número5Estado de la vitamina D en el síndrome del intestino irritable y el impacto de la suplementación en los síntomas: una revisión sistemática y metaanálisisProceso de tratamiento médico nutricional índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Nutrición Hospitalaria

versión On-line ISSN 1699-5198versión impresa ISSN 0212-1611

Resumen

NAVARRO, Valeria  y  VIO, Fernando. Revisión sistemática con análisis de sesgo y calidad de intervenciones en el ambiente alimentario del lugar de trabajo y su impacto en el estado nutricional de los trabajadores. Nutr. Hosp. [online]. 2022, vol.39, n.5, pp.1153-1165.  Epub 19-Dic-2022. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.20960/nh.04198.

Introducción:

la exposición de los trabajadores a una alimentación no saludable tiene relación con el aumento del sobrepeso y la obesidad.

Objetivo:

esta revisión sistemática tiene como objetivo analizar con análisis de sesgo y calidad el efecto de las intervenciones en el ambiente alimentario del lugar de trabajo en el estado nutricional de los trabajadores.

Métodos:

la búsqueda se realizó en tres bases de datos electrónicas de acuerdo a Colaboración Cochrane y fueron incluidos ocho estudios. Los datos se agruparon según tipo de intervención ambiental, se analizó la calidad metodológica y se evaluó la validez con el riesgo de sesgo.

Resultados:

de los ocho estudios, tres tuvieron efectos en la reducción del índice de masa corporal (IMC) y peso corporal, pero uno fue considerado como evidencia confiable de efectividad por tener bajo riesgo de sesgo. La mitad de los artículos incluidos fueron evaluados con alto riesgo de sesgo (3/8) y riesgo de sesgo poco claro (1/8) por errores en la selección y la realización y datos faltantes en los resultados.

Conclusiones:

se concluye que no hay suficiente evidencia para indicar que este tipo de intervenciones tienen efecto sobre el peso corporal. Para realizar intervenciones efectivas, el diseño de estos estudios tiene que evitar las fuentes potenciales de sesgo, que fueron analizadas en detalle en este estudio. Se debe considerar el entorno alimentario global de los trabajadores y no solo su lugar de trabajo, profundizando la interacción que existe entre factores socioeconómicos y ambientes alimentarios.

Palabras clave : Alimentación saludable; Trabajadores; Lugar de trabajo; Estado nutricional; Revisión sistemática; Sesgos.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )