SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.40 número4Tratamiento de pacientes asmáticos con probióticos: revisión sistemática y metaanálisisEl impacto del ácido docosahexaenoico en la salud mental materna: revisión sistematizada de la literatura índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Nutrición Hospitalaria

versión On-line ISSN 1699-5198versión impresa ISSN 0212-1611

Resumen

ZHOU, Yun et al. Efectos de la inmunonutrición perioperatoria en pacientes sometidos a esofagectomía: revisión sistemática y metaanálisis actualizado. Nutr. Hosp. [online]. 2023, vol.40, n.4, pp.839-847.  Epub 20-Nov-2023. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.20960/nh.04371.

Antecedentes:

se ha introducido y propuesto la inmunonutrición para regular activamente la inflamación y la respuesta inmune en pacientes quirúrgicos. El presente metaanálisis fue diseñado para evaluar si la inmunonutrición enteral perioperatoria (EIN, por sus siglas en inglés) puede reducir las complicaciones postoperatorias o la inflamación en pacientes con cáncer de esófago (CE) sometidos a esofagectomía.

Métodos:

se realizó una búsqueda sistemática en las bases de datos de PubMed, Embase, Web of Science, EBSCO y Cochrane Library. Se evaluó el efecto de la EIN preoperatoria y/o postoperatoria en un ensayo aleatorizado controlado (RCT) en pacientes con cáncer de esófago sometidos a esofagectomía. Dos investigadores buscaron independientemente artículos, extrajeron datos y evaluaron la calidad de los artículos incluidos.

Resultados:

el metanálisis incluyó diez ensayos controlados aleatorios en los que participaron 1.052 pacientes, de los cuales 573 fueron incluidos en el grupo EIN y 479, en el grupo de nutrición enteral (NE). En general, no hubo diferencia significativa en la incidencia de neumonía postoperatoria, infección del sitio quirúrgico, absceso intraperitoneal, sepsis e infección del tracto urinario entre los dos grupos. No hubo diferencia significativa en la incidencia de fístula anastomótica postoperatoria, síndrome de distrés respiratorio agudo (SDRA) y mortalidad hospitalaria.

Conclusión:

la inmunonutrición enteral perioperatoria no puede reducir la incidencia de complicaciones infecciosas postoperatorias y fístulas anastomóticas, ni la PCR postoperatoria ni la IL-6. Pero no aumentó la mortalidad hospitalaria.

Palabras clave : Neumonía; Esofagectomía; Nutrición enteral; Metaanálisis.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )