SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.40 número6Uso de cinacalcet en hiperparatiroidismo secundario: evaluación del estado nutricional, lipídico e inflamatorio en enfermedad renal crónicaEfecto del resveratrol sobre las funciones cognitivas en adultos mayores: una revisión sistemática y metaanálisis índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Nutrición Hospitalaria

versión On-line ISSN 1699-5198versión impresa ISSN 0212-1611

Resumen

MORALES, Carolina; OSORIO, Johanna; FLORES, Elizabeth  y  MAUREIRA, Fernando. Independencia del perfil antropométrico, atención e inteligencia en estudiantes de educación superior en el ámbito de actividad física de Chile. Nutr. Hosp. [online]. 2023, vol.40, n.6, pp.1246-1252.  Epub 04-Mar-2024. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.20960/nh.04719.

Introducción:

la cineantropometría es la ciencia actual que estudia los parámetros corporales en relación con su funcionamiento (por ejemplo, composición corporal, proporcionalidad, somatotipo, etc.), con normas, técnicas y criterios establecidos.

Objetivo:

relacionar el perfil antropométrico, la atención y la resolución de problemas en estudiantes de educación superior en el ámbito de actividad física de Chile.

Método:

enfoque cuantitativo-correlacional, diseño no experimental y de corte transversal.

Resultados:

no existe una relación significativa entre la composición corporal (masas corporales) y las pruebas cognitivas (atención y Raven). En relación con los datos antropométricos (composición corporal), no se observaron diferencias significativas entre ambos sexos para ningún parámetro.

Conclusión:

se deduce que los resultados de los factores cognitivos pueden estar asociados a otras variables, y no específicamente a las variables que pueden afectar los parámetros antropométricos. Estos temas son muy interesantes para próximos estudios, por lo que se sugiere seguir estudiando las habilidades cognitivas con otras variables.

Palabras clave : Antropometría; Cognición; Educación Física.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )