SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número8Enfermedad de Kikuchi-Fujimoto y su asociación a lupus eritematoso sistémicoHemoglobinuria paroxística nocturna: Novedades patogénicas y terapéuticas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

Compartir


Anales de Medicina Interna

versión impresa ISSN 0212-7199

Resumen

MOLTO MARHUENDA, J. et al. Tumor de células de Leydig, ginecomastia  y trombosis de vena cava inferior. An. Med. Interna (Madrid) [online]. 2001, vol.18, n.8, pp.42-44. ISSN 0212-7199.

El tumor de células de Leydig es un tumor testicular de baja incidencia caracterizado por la secreción de estrógenos por las células tumorales. Sus manifestaciones clínicas más frecuentes son la presencia de un nódulo testicular acompañado o no de manifestaciones endocrinas secundarias a la hipersecreción estrogénica. Comunicamos un caso de tumor de células de Leydig con elevadas concentraciones plasmáticas de estradiol, ginecomastia y trombosis de la vena cava inferior, que no ha sido descrita como manifestación de estos tumores hasta la actualidad. Los fenómenos trombóticos vasculares se han descrito en otras situaciones clínicas de hiperestrogenismo y también podrían presentarse asociados a estos tumores. Los pacientes con tumores de células de Leydig podrían tener un mayor riesgo de desarrollar fenómenos tromboembólicos secundarios al hiperestrogenismo de origen tumoral y podrían presentar complicaciones trombóticas como manifestación clínica.

Palabras clave : Ginecomastia; Tumor de células de Leydig; Hiperestrogenismo; Trombosis vena cava inferior.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons