SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número6Fibrilación auricular transitoria inducida por adenosina en una paciente con taquicardia auricularEnvenenamiento por Paraquat y hemoperfusión con carbón activado índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

Compartir


Anales de Medicina Interna

versión impresa ISSN 0212-7199

Resumen

PORCAR RAMELLS, C. et al. Linfoma cardiaco primario: diagnóstico citológico y tratamiento con respuesta a poliquimioterapia y a autotrasplante de precursores hematopoyéticos. Presentación de un caso y revisión de la literatura. An. Med. Interna (Madrid) [online]. 2002, vol.19, n.6, pp.45-51. ISSN 0212-7199.

El linfoma cardíaco primario (LCP) es un tumor extraordinariamente infrecuente en pacientes inmunocompetentes, de diagnóstico dificil y a menudo tardío, que comporta un pronóstico muy grave y escasas posibilidades terapeúticas. Presentamos un caso de linfoma no Hodgkin cardíaco primario en un paciente de 46 años, inmunocompetente, que debutó con insuficiencia cardíaca y flutter auricular. Se practicaron estudios con ecocardiografía transesofágica (TEE), tomografía computarizada (TC) y resonancia magnética (MR) que detectaron una tumoración intracardíaca localizada a nivel del septo interauricular. El diagnostico se fundamentó en el examen citológico del liquido pleural. Se instauró tratamiento quimioterápico y se sometió al paciente a un autotrasplante de precursores hematopoyéticos. El paciente permanece en remisión 36 meses después del diagnóstico y 29 meses del autotrasplante. Nuestra experiencia indica que un diagnóstico precoz y preciso conjuntamente con un tratamiento antilinfomatoso apropiado y agresivo puede ayudarnos a obtener una supervivencia prolongada en pacientes con LCP.

Palabras clave : Linfoma cardíaco primario; Diagnóstico; Pronóstico; Tratamiento.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons