SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número9Camptocormia: una enfermedad muscular infrecuenteLa glicoproteína-P una bomba de membrana que representa una barrera a la quimioterapia de los pacientes con cáncer índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

Compartir


Anales de Medicina Interna

versión impresa ISSN 0212-7199

Resumen

PUERTO ALONSO, J. L.; GARCIA-MARTOS, P.  y  GIRON GONZALEZ, J. A.. Infecciones por Arcanobacterium haemolyticum: un patógeno emergente. An. Med. Interna (Madrid) [online]. 2002, vol.19, n.9, pp.43-46. ISSN 0212-7199.

Arcanobacterium haemolyticum es un bacilo grampositivo perteneciente, hasta hace poco, al género corynebacterium, y clasificado recientemente en un nuevo género, con una sola especie. Su principal reservorio es el hombre. Ha sido aislado de la piel y faringe de individuos sanos, pero también como causa de infección, principalmente faringitis, en niños, y úlceras cutáneas crónicas, en diabéticos. Con menos frecuencia puede dar lugar a osteomielitis, meningitis, abscesos, neumonía, endocarditis y sepsis. El diagnóstico se ve dificultado por su doble cualidad de comensal y patógeno. Para el tratamiento de estas infecciones no existen protocolos establecidos, aunque la mayoría de las cepas aisladas son sensibles a penicilina, eritromicina, clindamicina y tetraciclina. Para el tratamiento de las infecciones profundas, se recomienda penicilina a dosis altas con o sin aminoglucósidos. 

Palabras clave : Arcanobacterium haemolyticum; Infecciones; Revisión; Microbiología; Diagnóstico; Tratamiento.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons