SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número2Vigilancia epidemiológica de la intoxicación aguda en el Área Sur de la Comunidad de Madrid: Estudio VEIA 2000 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Anales de Medicina Interna

versión impresa ISSN 0212-7199

Resumen

FEU COLLADO, M. N. et al. Rentabilidad de la pulsioximetría para el control de la oxigenoterapia domiciliaria. An. Med. Interna (Madrid) [online]. 2004, vol.21, n.2, pp.8-17. ISSN 0212-7199.

Objetivo: Evaluar la oxigenoterapia continua domiciliaria (OCD) en nuestro medio y la rentabilidad de la pulsioximetría en su control. Pacientes y método: Se estudian 140 pacientes. Los datos sobre indicación y grado de cumplimentación de la OCD quedan registrados mediante entrevista clínica, además se les realiza espirometría, hematimetría, gasometría arterial y pulsioximetría. Resultados: Fueron excluidos 12 pacientes (8,6%) que cumplían criterios de oxigenoterapia provisional y 22 (15,7%) que presentaban agudización. De los 106 individuos restantes, 67 eran hombres (63%) y 39 mujeres (37%), edad media de 73 ± 12 años. El 54% de los enfermos (57/106) mantenían la oxigenoterapia al menos 15 horas/ día, sólo 36 pacientes (34%) cumplían criterios de indicación de OCD y únicamente 24 (23%) presentaban criterios de indicación y adecuada administración de la OCD. La saturación de oxígeno determinada por pulsioximetría (SpO2) mostró una buena correlación con la presión arterial de oxígeno (PaO2) obtenida por gasometría arterial (r = 0,857 y K= 0,937). Conclusiones: En nuestro medio, el control y cumplimiento de la OCD no es óptimo. La SpO2 muestra una buena correlación con la PaO2 y representa una buena alternativa para el control de la OCD.

Palabras clave : Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC); Oxigenoterapia crónica domiciliaria (OCD); Pulsioximetría.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons