SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número6Impacto de la terapia inhalada con ß-2 agonistas de larga duración sobre la calidad de vida en pacientes asmáticosHipertensión portal izquierda con sangrado por varices gástricas como forma de presentación de un hipernefroma índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Anales de Medicina Interna

versión impresa ISSN 0212-7199

Resumen

LADO LADO, F. L. et al. Pseudotumor inflamatorio del bazo: Revisión y aportación de un nuevo caso. An. Med. Interna (Madrid) [online]. 2004, vol.21, n.6, pp.29-32. ISSN 0212-7199.

El pseudotumor inflamatorio de bazo definido como una lesión tumoral reactiva, que muestra un espectro de cambios reparativos o inflamatorios inespecíficos de comportamiento benigno es una entidad rara que por sus características puede dar lugar a confusión con otras patologías, especialmente procesos de tipo linfoproliferativo. Si bien, es de origen desconocido, entre sus posibles causas se han involucrado agentes infecciosos como el virus de Epstein-Barr. Presentamos el caso de un paciente de 29 años con antecedentes recientes de mononucleosis infecciosa que a raíz de presentar cuadro clínico de fiebre con pérdida de peso y esplenomegalia, después de la práctica de esplenectomía fue diagnosticado de pseudotumor inflamatorio de bazo. Se comentan las peculariedades clínicas y diagnósticas de esta entidad haciendo hincapié en sus características anatomopatológicas.

Palabras clave : Pseudotumor inflamatorio; Bazo; Virus de Epstein-Barr.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons