SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número10Avances en la localización de los tumores neuroendocrinos con las técnicas de imagenMiocardiopatía periparto con trombosis biventricular índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Anales de Medicina Interna

versión impresa ISSN 0212-7199

Resumen

HERRERA DE PABLO, P. et al. Endocarditis trombótica no bacteriana como manifestación inicial de neoplasia pulmonar. An. Med. Interna (Madrid) [online]. 2004, vol.21, n.10, pp.37-41. ISSN 0212-7199.

La endocarditis trombótica no bacteriana (ETNB) es una causa poco frecuente de embolismo sistémico cuya presencia suele asociarse a enfermedades malignas y estados de hipercoagulabilidad. La ecocardiografía constituye una técnica útil para el diagnóstico. Sin embargo las lesiones valvulares de la ETNB son ecográficamente indistinguibles de las vegetaciones observadas en la endocarditis infecciosa (EI), por lo cual es necesario establecer un diagnóstico diferencial con esta entidad. El tratamiento de la endocarditis trombótica es controvertido coincidiendo la literatura en el uso de heparina intravenosa. Presentamos el caso de una paciente de 42 años de edad con infartos isquémicos cerebrales múltiples, en la cual la realización una ecocardiografía transesofágica (ETE) ayudó a establecer el diagnóstico de ETNB. La etiología infecciosa fue descartada tras practicar un estudio microbiológico exhaustivo. En la búsqueda de patologías causantes o relacionadas con la ETNB se encontró la presencia de un adenocarcinoma pulmonar como enfermedad subyacente.

Palabras clave : Endocarditis trombótica no bacteriana; Ecocardiografía; Cáncer.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons