SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 número8Tratamiento domiciliario de la trombosis venosa profunda: Comparación de costes con la hospitalización convencionalLeucoencefalopatía multifocal progresiva en pacientes con sida: Hepatotoxicidad de la terapia de alta eficacia (TARGA) en pacientes con coinfección por VHB o VHC índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Anales de Medicina Interna

versión impresa ISSN 0212-7199

Resumen

CALVO ROMERO, J. M.; AREVALO LORIDO, J. C.  y  CARRETERO GOMEZ, J.. Evolución de los pacientes con sospecha de tromboembolismo pulmonar y gammagrafía pulmonar de ventilación/perfusión de baja probabilidad que no son anticoagulados a largo plazo. An. Med. Interna (Madrid) [online]. 2005, vol.22, n.8, pp.373-375. ISSN 0212-7199.

Objetivo: Conocer en nuestro medio la seguridad de no anticoagular a largo plazo a pacientes con sospecha de tromboembolismo pulmonar (TEP) y una gammagrafía pulmonar de ventilación/perfusión (V/Q) de baja probabilidad. Material y métodos: Revisión retrospectiva de una serie de pacientes ambulatorios consecutivos con sospecha de TEP y una gammagrafía pulmonar V/Q de baja probabilidad, según los criterios PIOPED modificados, que no son anticoagulados a largo plazo. Resultados: De 38 pacientes con una gammagrafía pulmonar V/Q de baja probabilidad, 31 (81,6%) no recibieron anticoagulación a largo plazo. La edad media fue 69,1 años (rango 26-88 años), y 19 (61,3%) fueron mujeres. La probabilidad clínica de TEP fue moderada en 27 pacientes (87,1%). Veintidós pacientes (71%) tuvieron una ecografía-doppler venosa de miembros inferiores negativa para trombosis venosa profunda (TVP). El seguimiento medio fue de 6,3 meses (rango 3-12 meses). Hubo un caso (3,2%; intervalo de confianza del 95%, 0,1-16,7%) con TEP y TVP demostrados, y no hubo ningún fallecimiento. Conclusión: No anticoagular a largo plazo a pacientes ambulatorios con una probabilidad clínica moderada de TEP, una gammagrafía pulmonar V/Q de baja probabilidad y una ecografía-doppler venosa de miembros inferiores negativa para TVP puede ser seguro en nuestro medio.

Palabras clave : Anticoagulación; Evolución. Gammagrafía pulmonar de ventilación/perfusión; Tromboembolismo pulmonar.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons