SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 número12Quiste pericárdico post-traumático de localización atípica índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Anales de Medicina Interna

versión impresa ISSN 0212-7199

Resumen

KHOSRAVI SHAHI, P.  y  DIAZ MUNOZ DE LA ESPADA, V. M.. Linfoma T/NK extraganglionar tipo nasal: caso clínico y revisión de la literatura. An. Med. Interna (Madrid) [online]. 2005, vol.22, n.12, pp.597-600. ISSN 0212-7199.

El linfoma T/NK extraganglionar tipo nasal es un linfoma extraganglionar, que habitualmente expresa el fenotipo NK y VEB positivo, con un amplio pleomorfimo, frecuente necrosis y angioinvasión, que afecta de manera preferente a las estructuras mediofaciales, pero que también afecta a otras regiones extraganglionares. Presentamos el caso clínico de un varón de 42 años, con una masa intranasal, adenopatías submandibulares izquierdas y trombocitosis asintomática. La biopsia de la lesión intranasal consistía en un infiltrado difuso de células neoplásicas de estirpe linfoide de talla intermedia, con núcleos discretamente irregulares y pleomorfismo moderado. El inmunofenotipo de las células neoplásicas determinadas por inmunohistoquímica era: CD45+/cCD3+/Granzime B +/CD56+ , CD20-/CD4-/CD8-/LMP1(VEB)-. Todo ello era compatible con el diagnóstico de Linfoma NK extraganglionar tipo nasal. El estudio de extensión no mostró enfermedad a distancia. Con el diagnóstico de linfoma NK extraganglionar tipo nasal en estadio localizado con trombocitosis reactiva, el paciente inició de inmediato el tratamiento con poliquimioterapia seguido de radioterapia secuencial, decidiéndose realizar un trasplante autólogo de médula ósea en primera línea de tratamiento.

Palabras clave : Linfoma T/NK extraganglionar; CD56; cCD3; VEB; Tipo nasal.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons