SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 número6Utilidad de los modelos clínicos en la predicción de tromboembolia pulmonarMacro-creatincinasa: marcador de enfermedad. Guía práctica para su manejo índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Anales de Medicina Interna

versión impresa ISSN 0212-7199

Resumen

GUANCHE GARCELL, H. et al. Prevalencia de infección nosocomial en hospitales universitarios de La Habana, Cuba. An. Med. Interna (Madrid) [online]. 2006, vol.23, n.6, pp.269-271. ISSN 0212-7199.

Objetivo: Determinar la prevalencia de infección nosocomial (IN) en siete Hospitales Clínico Quirúrgicos de Ciudad de La Habana. Método: Realizamos un estudio descriptivo de corte transversal de los hospitales universitarios con número de camas superior a 100. La presencia de IN, se determinó mediante la realización de pesquizaje activo en la totalidad de los pacientes ingresados. Se utilizó la técnica estadística de análisis de distribución de frecuencias. Fueron calculadas tasas de IN, por hospital y servicio de atención. También se calculó Odds Ratio puntual y por intervalos. Resultados: La prevalencia global de IN resultó ser de 9,2 por cada 100 pacientes. Las localizaciones más frecuentes correspondieron a: el sistema cardiovascular (55 casos), el sitio quirúrgico (50 casos) y el tracto urinario (42 casos). El 19,7 % de los pacientes estudiados, tenían algún dispositivo intravascular colocado. Todos ellos fueron encontrados asociados a la presencia de infección nosocomial. La mayor intensidad resultó ser con la entubación endotraqueal (OR 7.83 IC 95 % 3,32-11,52). Conclusión: La prevalencia de infecciones nosocomiales en los Hospitales Clínico Quirúrgicos de Ciudad de la Habana hacen necesario fortalecer las actividades de prevención y control, con especial énfasis en su vigilancia.

Palabras clave : Infección nosocomial; Prevalencia; Hospitales; Localizaciones; Procedimientos de riesgo.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons