SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número1Infección de prótesis total de rodilla y cadera. Epidemiología descriptiva, terapéutica y evolución en un hospital de segundo nivel durante 10 añosEspondilodiscitis dorsal neumocócica y derrame pleural: Aportación de un caso y revisión de la literatura índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Anales de Medicina Interna

versión impresa ISSN 0212-7199

Resumen

PINOL PIPOLL, G. et al. Diplejia facial: variante regional del síndrome de Guillian-Barré. An. Med. Interna (Madrid) [online]. 2007, vol.24, n.1, pp.24-26. ISSN 0212-7199.

Diplejia facial es una manifestación clínica poco frecuente que puede presentarse como consecuencia de múltiples etiologías. Presentamos un paciente con una infección periodontal crónica que sufrió de forma brusca una parálisis facial inicialmente izquierda, que rápidamente se hizo bilateral. La aparición posterior de parestesias distales en extremidad superior derecha e hiporreflexia, junto con la disociación albúmino-citológica en el LCR, permitieron establecer el diagnóstico de variante regional del Síndrome de Guillian-Barré (SGB). La diplejia facial es idiopática en el 25% de casos, siendo la causa más frecuente. Sin embargo, existe un elevado porcentaje de casos secundarios a múltiples etiologías como el SGB donde es frecuente la afectación del nervio facial habitualmente asociado a otros trastornos motores siendo infrecuente la diplejia facial aislada. Concluimos la necesidad de sospecha clínica para realización de punción lumbar y RNM para descartar procesos neoplásicos y poder determinar la etiología responsable para establecer un adecuado abordaje terapéutico.

Palabras clave : Diplejia facial; Enfermedad de Lyme; Parálisis de Bell; Síndrome de Guillian-Barré.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons