SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número3Instrumentos de medida de adherencia al tratamiento índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Anales de Medicina Interna

versión impresa ISSN 0212-7199

Resumen

KHOSRAVI SHAHI, P.; DEL CASTILLO RUEDA, A.  y  PEREZ MANGA, G.. Linfoma del manto. An. Med. Interna (Madrid) [online]. 2007, vol.24, n.3, pp.142-145. ISSN 0212-7199.

El linfoma del manto representa el 7% de los linfomas no Hodgkin del adulto. Se trata de una neoplasia de células B monomorfas de talla pequeña o mediana con núcleo irregular. Las células tumorales expresan fuertemente IgM e IgD, así como los antígenos de clase B. La proteína nuclear ciclina D1 está presente en todos los casos, y es el "gold estándar" para el diagnóstico. La traslocación t(11;14) (q13;q32) en la mayoría de los casos da lugar a un reordenamiento del locus BCL-1 y una sobreexpresión del gen de ciclina D1. La mayoría de los pacientes presentan estadios avanzados. El linfoma del manto es una neoplasia incurable, pero puede ser tratada con diferentes esquemas de quimioterapia (R-Hyper-CVAD, R-CHOP, bortezomib) y los pacientes jóvenes podrían ser sometidos a quimioterapia de alta dosis y trasplante de médula ósea autólogo o alogénico.

Palabras clave : Manto; -Hyper-CVAD; t(11;14); Ciclina D1.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons