SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número6Nuevas posibilidades diagnósticas y terapéuticas en el síndrome de MirizziAdenocarcinoma de pulmón simulando una enfermedad pulmonar intersticial en un varón de 30 años índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Anales de Medicina Interna

versión impresa ISSN 0212-7199

Resumen

YOUNG, P.; FINN, B.C.; BRUETMAN, J.E.  y  TRIMARCHI, H.. Sudoración nocturna secundaria a reflujo gastroesofágico. An. Med. Interna (Madrid) [online]. 2007, vol.24, n.6, pp.285-288. ISSN 0212-7199.

La sudoración nocturna ha sido definida como la presencia reiterada de sudoración durante el sueño que obliga a cambiar la ropa de cama. En estudios dirigidos este signo es muy variable, presentándose en un 30 % de los pacientes no obstétricos y hasta en un 60 % de las mujeres embarazadas. Las causas son diversas: infecciones, tumores, medicamentos, alteraciones endocrinológicas, ataques de pánico y misceláneas, por lo que cada paciente con sudoración nocturna se convierte en un desafío diagnóstico. Presentamos dos pacientes con sudoración nocturna y a quienes luego de numerosos estudios, se les diagnóstica reflujo gastroesofágico, presentando excelente respuesta y desaparición de la sudoración con el tratamiento anti reflujo. Esta presentación, junto con una revisión de la literatura pretende resaltar la importancia de considerar el reflujo gastroesófagico en el algoritmo diagnóstico de los pacientes con sudoración nocturna, una vez excluidos los procesos potencialmente graves.

Palabras clave : Sudoración nocturna; Reflujo gastroesofágico; Hiperhidrosis.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons