SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número10Relación entre datos objetivos y calidad de vida percibida por el paciente con EPOC índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Anales de Medicina Interna

versión impresa ISSN 0212-7199

Resumen

APOLINARIO HIDALGO, R.  y  GRUPO DE TRABAJO DE ENFERMEDADES INFECCIOSAS DE LA SOCIEDAD ESPANOLA DE MEDICINA INTERNA et al. Factores pronósticos de la neumonía comunitaria: Estudio prospectivo multicéntrico en Servicios de Medicina Interna. An. Med. Interna (Madrid) [online]. 2007, vol.24, n.10, pp.467-472. ISSN 0212-7199.

Objetivo: Los objetivos de este estudio multicéntrico fueron evaluar las características clínicas y microbiológicas de pacientes que ingresaron en servicios de Medicina Interna y analizar los factores que influyeron en la mortalidad a los 30 días. Método: Se recogieron antecedentes personales de cada paciente, síntomas y signos, patrón radiológico y parámetros analíticos incluyendo albúmina y proteína C reactiva (PCR). También se registró el número de horas que transcurrieron hasta que se instauró la primera dosis de antibiótico y el seguimiento en días. Los pacientes fueron estratificados en cinco clases de riesgo según el Pneumonia Severity Index. Resultados: Se incluyeron 389 pacientes la mayoría distribuidos en las clase III a V de Fine. La mortalidad global fue del 12,1% (48 pacientes) elevándose al 40% en los pacientes de la clase V. Ni la edad, ni el sexo, ni el número de horas transcurrido hasta la primera dosis de tratamiento antibiótico influyeron en la mortalidad a los 30 días. Tampoco los niveles de PCR en plasma ni el conocer o no el diagnóstico microbiológico. Los pacientes orientados (OR 0,138, IC95% 0,055-0,324)y con mayores niveles de albúmina (OR 0,207, IC95% 0,103-0,417) tuvieron mejor supervivencia .La presencia de carcinoma activo (OR 3,2, IC95% 1,181-8,947) predijo también de forma independiente la mortalidad. Conclusiones: Concluimos que además de los parámetros universalmente aceptados de Fine, debería utilizarse la albúmina para seleccionar a aquellos pacientes en los que el pronóstico podría ser peor.

Palabras clave : Neumonía adquirida en la comunidad; Factores pronóstico.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons