SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número12Seguridad del paciente índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Anales de Medicina Interna

versión impresa ISSN 0212-7199

Resumen

FUENTE CID, R. de la  y  VARELA ROMAN, A.. ¿Qué papel ocupan los ARA-II en el tratamiento de la insuficiencia cardiaca?: ¿Actuamos por evidencias/recomendaciones o por la presión de la industria farmacéutica?. An. Med. Interna (Madrid) [online]. 2007, vol.24, n.12, pp.607-609. ISSN 0212-7199.

La insuficiencia cardíaca crónica (ICC) representa la primera causa de ingresos hospitalarios en personas mayores de 60 años en nuestro medio. Además tanto su incidencia como su prevalencia continúan aumentando a pesar de nuevas estrategias terapéuticas. Consideramos las recomendaciones de las guías de práctica clínica (GPC) un instrumento valioso a la hora de tomar decisiones, aunque en algunas ocasiones utilicen un lenguaje numérico poco claro. Tampoco debemos de olvidar que los pacientes que entran a formar parte de los ensayos clínicos en muchas ocasiones no son representativos de la realidad. Finalmente añadir que la industria farmacéutica, invierte grandes cantidades en investigación de principios activos, pero como empresa que es necesita obtener beneficios. Con todo ello, en este artículo intentamos analizar que papel ocupan los antagonistas del receptor de la angiotensina II (ARA-II) en la estrategia médica a la hora de planificar un tratamiento en el paciente con ICC.

Palabras clave : Insuficiencia cardiaca crónica; Antagonistas del receptor de angiotensina.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons