SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número5Mortalidad por afectación cardiaca en el síndrome antifosfolípido catastróficoEngrosamiento traqueobronquial producido por herpesvirus en un paciente con síndrome de Good índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Anales de Medicina Interna

versión impresa ISSN 0212-7199

Resumen

LORENZO, J. et al. Quiste de paratiroides recurrente: A propósito de un caso. An. Med. Interna (Madrid) [online]. 2008, vol.25, n.5, pp.231-233. ISSN 0212-7199.

El quiste paratiroideo es una entidad infrecuente, tanto que solamente unos 200 casos han sido descritos. Puede ser funcional y no funcional. Los estudios de imagen no nos aclaran si la procedencia es paratiroidea o de otro origen y el diagnóstico se establece con el análisis del líquido extraído en la punción aspiración, donde se aprecian altas concentraciones de PTH. El tratamiento es la cirugía en los funcional y la punción aspirativa en los no funcionales, que suelen solucionarse con una sola o a veces en otra repetida, dejándose para la cirugía los pocos recurrentes. Presentamos el caso de comportamiento recurrente y su evolución natural, donde la paciente rechaza la cirugía, siendo necesarias punciones repetidas. Después de 10 años no se ha malignizado ni cambiado su estado funcional, siendo necesario realizar repetidas punciones aspirativas cada 2-3 meses por molestias locales.

Palabras clave : Quiste paratiroides; Paratiroides; Quiste funcional.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons