SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 número2Escuela e inmigración: una presentación de estudios sobre el desarrollo de habilidades lingüísticas y procesos de interdependencia entre lenguasPropuestas teóricas en la investigación sobre acoso escolar: una revisión índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Anales de Psicología

versión On-line ISSN 1695-2294versión impresa ISSN 0212-9728

Resumen

ESCUDERO-SANZ, Alfonso; CARRANZA-CARNICERO, José A.  y  HUESCAR-HERNANDEZ, Elisa. Aparición y desarrollo de la atención conjunta en la infancia. Anal. Psicol. [online]. 2013, vol.29, n.2, pp.403-412. ISSN 1695-2294.  https://dx.doi.org/10.6018/analesps.29.2.136871.

La Atención Conjunta constituye la primera condición sobre la que se construye la comunicación. De ahí el enorme interés que despierta su estudio, dada su influencia sobre el desarrollo cognitivo, social, emocional, y lingüístico humano. Este artículo presenta una revisión de la investigación sobre la aparición y el desarrollo de la Atención Conjunta en la infancia, poniendo de relieve los principales elementos de debate sobre dicha temática. Comenzamos examinando el concepto de intencionalidad en la definición de la Atención Conjunta, para describir a continuación la secuencia de desarrollo de dicha capacidad. Finalizamos el trabajo ofreciendo algunos datos que relacionan la Atención Conjunta con el desarrollo del lenguaje, y sugiriendo direcciones en las que se puede orientar la investigación en este campo.

Palabras clave : Atención conjunta; interacción madre-hijo; lenguaje; infancia.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons