SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 número3Predicción del uso de estrategias de autorregulación en educación superiorLa Escala de Competencia y Resiliencia Parental para madres y padres en contextos de riesgo psicosocial índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Anales de Psicología

versión On-line ISSN 1695-2294versión impresa ISSN 0212-9728

Resumen

CARBONERO, Miguel-Ángel; ROMAN, José-María  y  FERRER, Marisela. Programa para "aprender estratégicamente" con estudiantes universitarios: diseño y validación experimental. Anal. Psicol. [online]. 2013, vol.29, n.3, pp.876-885. ISSN 1695-2294.  https://dx.doi.org/10.6018/analesps.29.3.165671.

Enseñar estrategias cognitivas de aprendizaje para optimizar los procesos cognitivos de los estudiantes es un medio importante para -simultáneamente- optimizar el rendimiento de los alumnos y mejorar las habilidades docentes del profesorado. Dentro de este marco teórico, se diseñó y validó un programa - curricularmente integrado- para "aprender estratégicamente" en el que se utilizan estrategias de organización, elaboración y ampliación. Su validación se llevo a cabo con 189 alumnos universitarios. 96 en el grupo experimental y 93 en el grupo control. Se utilizó un diseño cuasi-experimental de dos grupos con pretest, intervención y postest. La intervención duró tres meses (doce sesiones de dos horas); procedimiento: presentación inicial, modelado, práctica guiada e independiente y retroalimentación. Los contenidos trabajados eran de la asignatura de Psicología Evolutiva. El programa produjo efectos significativos (grupo experimental-Programa aprender estratégicamente vs. grupo control-enseñanza convencional) en estrategias de elaboración, estrategias de ampliación y rendimiento específico en los temas trabajados en el trimestre. El programa validado -una aportación al campo de la psicología de la instrucción- es aplicable en las clases de educación superior para ayudar a los estudiantes a aprender simultáneamente estrategias y contenidos; y a los profesores universitarios a hacer innovación educativa.

Palabras clave : Aprendizaje estratégico; estrategias cognitivas; estrategias de organización; estrategias de elaboración; estrategias de ampliación; programas curricularmente integrados; educación superior.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons