SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 número3Aprendizaje cooperativo y rendimiento académico: ¿por qué funciona el trabajo grupal? índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Anales de Psicología

versión On-line ISSN 1695-2294versión impresa ISSN 0212-9728

Resumen

SERRANO, José-Manuel  y  PONS, Rosa-María. Introducción: aprendizaje cooperativo. Anal. Psicol. [online]. 2014, vol.30, n.3, pp.781-784. ISSN 1695-2294.  https://dx.doi.org/10.6018/analesps.30.3.201251.

El objetivo principal de esta revisión es la defensa del aprendizaje cooperativo como una estrategia altamente efectiva para el logro de las metas generales del aprendizaje. Las investigaciones analizadas vienen a confirmar la potencialidad que una organización cooperativa del aula presenta para el logro académico, la autoestima, la atracción interpersonal o el apoyo social. La robustez de la investigación existente contribuye a su validez externa e interna y, por lo tanto, a concluir que los resultados son consistentes y generalizables a distintas culturas, etnias o países.

Palabras clave : aprendizaje cooperativo; rendimiento; incidentes críticos; plataforma digital; habla comunicativa; conocimientos previos.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons