SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 número3Introducción: aprendizaje cooperativoAvances en el aprendizaje cooperativo: revisión de la investigación índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Anales de Psicología

versión On-line ISSN 1695-2294versión impresa ISSN 0212-9728

Resumen

SLAVIN, Robert E.. Aprendizaje cooperativo y rendimiento académico: ¿por qué funciona el trabajo grupal?. Anal. Psicol. [online]. 2014, vol.30, n.3, pp.785-791. ISSN 1695-2294.  https://dx.doi.org/10.6018/analesps.30.3.201201.

El aprendizaje cooperativo hace referencia a los métodos de enseñanza en los que los estudiantes trabajan en pequeños grupos para ayudarse a aprender. En este artículo se revisan cuatro de las principales perspectivas teóricas sobre los efectos del aprendizaje cooperativo en el rendimiento: motivacional, cohesión social, evolutiva y elaboración cognitiva. La evidencia de la investigación práctica en el aula apoya, fundamentalmente, la perspectiva motivacional, que destaca el uso de los objetivos del grupo y la responsabilidad individual para el éxito del grupo. Sin embargo, hay condiciones en las que los métodos, derivados de las cuatro perspectivas teóricas, contribuyen al aumento del rendimiento. En este artículo se reconcilian estas cuatro perspectivas en una teoría unificada de los efectos de aprendizaje cooperativo.

Palabras clave : Aprendizaje cooperativo; rendimiento; cooperación; motivación; desarrollo.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons