SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 número1La orquestación de procesos en relación con el producto, y papel de las variables psicológicas en la composición escritaEl estrés psicológico y psicobiológico en la relación entre funcionamiento cognitivo básico y rendimiento académico índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Anales de Psicología

versión On-line ISSN 1695-2294versión impresa ISSN 0212-9728

Resumen

GIMENEZ, Almudena; LUQUE, Juan L.; LOPEZ-ZAMORA, Miguel  y  FERNANDEZ-NAVAS, Marina. Autoinforme de Trastornos Lectores para AdultoS (ATLAS). Anal. Psicol. [online]. 2015, vol.31, n.1, pp.109-119. ISSN 1695-2294.  https://dx.doi.org/10.6018/analesps.31.1.166671.

En este trabajo se presenta un cuestionario de autoinforme de trastornos lectores para adultos en español (ATLAS). Se comienza por revisar las investigaciones que demuestran la utilidad y la fiabilidad de los auto-informes como instrumento para valorar las habilidades lectoescritoras de los adultos. A continuación se describe un estudio destinado a seleccionar los ítems críticos en función de su capacidad discriminativa. Este estudio permitió la elaboración de la versión final del autoinforme. Finalmente, en un segundo estudio se contrastan los datos recogidos a través del auto-informe con los obtenidos mediante pruebas psicométricas en una población universitaria. Los resultados indican que los ítems permiten (a) describir las principales dificultades de lectoescritura y (b) discriminar entre normolectores y estudiantes con dificultades. Por otra, (c) los resultados muestran que la autovaloración realizada mediante el autoinforme coincide con las medidas obtenidas mediante pruebas objetivas. Estos resultados apoyan la utilidad y fiabilidad del uso del ATLAS para detectar adultos con trastornos de lectoescritura. Presenta, además, la ventaja de ser fácil y rápido de usar.

Palabras clave : Dislexia; dificultades de lectoescritura; adultos; autoinformes.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons