SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 número1Apego y bienestar en mujeres en proceso de tratamiento del cáncer de mamaCreación de la Escala sobre Habilidades de comunicación en Profesionales de la Salud, EHC-PS índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Anales de Psicología

versión On-line ISSN 1695-2294versión impresa ISSN 0212-9728

Resumen

FUSTER-RUIZ DE APODACA, María J.; MOLERO, Fernando  y  UBILLOS, Silvia. Evaluación de una intervención dirigida a reducir el impacto del estigma en las personas con VIH capacitándolas para afrontarlo. Anal. Psicol. [online]. 2016, vol.32, n.1, pp.39-48. ISSN 1695-2294.  https://dx.doi.org/10.6018/analesps.32.1.192121.

Este estudio tuvo como objetivo evaluar un programa de intervención dirigido a disminuir el impacto del estigma en las personas con VIH y a capacitarlas para afrontarlo. Se utilizó un diseño cuasi-experimental, con grupo control no equivalente, y prueba previa y posterior. Participaron 221 personas con VIH, 164 recibieron la intervención y 56 formaron parte de los grupos de control no equivalente. Las variables dependientes fueron la percepción de estigma -declarado e internalizado-, la autoestima, la percepción de autoeficacia, las estrategias de afrontamiento del estigma -control primario, secundario y de evitación- y, la calidad de vida. Se realizaron análisis de las varianzas (MANOVAS y ANOVAS) para comprobar las diferencias en el pre-test y en las puntuaciones diferenciales en ambos grupos, y análisis de la covarianza (MANCOVAS y ANCOVAS) para evaluar la eficacia del programa. Los resultados mostraron una reducción del estigma percibido y de las estrategias de evitación y, un incremento en la autoeficacia percibida para afrontar el estigma, en la disposición al uso de estrategias de aproximación y en la autoestima y la calidad de vida. Estos resultados indican que es posible capacitar a las personas con VIH para afrontar el estigma.

Palabras clave : Estigma; VIH; afrontamiento; calidad de vida; Evaluación intervención.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons