SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 número2Terapia Cognitivo-Conductual multicomponente para el tratamiento del Trastorno Explosivo Intermitente por videoconferencia: un estudio de casoEl papel de la inflexibilidad psicológica en el modelo cognitivo de la depresión de Beck en una muestra de universitarios índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Anales de Psicología

versión On-line ISSN 1695-2294versión impresa ISSN 0212-9728

Resumen

HABIGZANG, Luisa Fernanda; PINTO PIZARRO DE FREITAS, Clarissa; VON HOHENDORFF, Jean  y  KOLLER, Silvia Helena. Terapia de grupo cognitivo-conductual para niñas víctimas de violencia sexual en Brasil: ¿hay diferencia de efectividad al ser aplicada por distintos grupos de psicólogos?. Anal. Psicol. [online]. 2016, vol.32, n.2, pp.433-440. ISSN 1695-2294.  https://dx.doi.org/10.6018/analesps.32.2.213041.

Se investigó la efectividad de un modelo de terapia de grupo cognitivo-conductual para el tratamiento de niñas víctimas de violencia sexual (VS) al ser aplicado por grupos distintos de profesionales: Investigadores/psicólogos que desarrollaron el modelo (G1) y psicólogos de la red pública de asistencia social entrenados por el primer grupo (G2). Se realizó un estudio cuasi-experimental, en el cual el modelo de terapia de grupo fue aplicado por los dos grupos. Fueron atendidas 103 niñas víctimas de violencia sexual (VS) con edades entre siete y 16 años (M=11,76 años, DP=2,02 años), siendo 49 atendidas por G1 y 54 por G2. Los resultados indican reducción significativa en los síntomas de depresión, ansiedad, estrés y TEPT. La comparación entre los resultados obtenidos por los dos grupos de profesionales en la aplicación del modelo indica que no hay diferencias significativas en los índices de mejora de las participantes. Estos resultados indican la efectividad del modelo de terapia de grupo cognitivo-conductual evaluado y la posibilidad de ser utilizado como una estrategia de atención por los profesionales de psicología que trabajan en servicios públicos.

Palabras clave : violencia sexual; tratamientos basados en evidencias; terapia de grupo cognitivo-conductual.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons