SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 número3Nuevos Horizontes en el estudio de la Alta Habilidad: superdotación y TalentoEvaluación Multidimensional de la Superdotación: criterios de validez de la Batería de Inteligencia y Creatividad para predecir los talentos artísticos y académicos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Anales de Psicología

versión On-line ISSN 1695-2294versión impresa ISSN 0212-9728

Resumen

ALMEIDA, Leandro S.; ARAUJO, Alexandra M.; SAINZ-GOMEZ, Marta  y  PRIETO, Maria Dolores. Retos en la Identificación de los Alumnos Superdotados: cuestiones relacionadas con la Evaluación Psicológica. Anal. Psicol. [online]. 2016, vol.32, n.3, pp.621-627. ISSN 1695-2294.  https://dx.doi.org/10.6018/analesps.32.3.259311.

Este artículo analiza los temas relacionados con la identificación de los estudiantes superdotados y recoge algunas recomendaciones específicas sobre medidas educativas, con el fin de responder a la diversidad de estos estudiantes. Se plantean las dificultades más comunes relacionadas con la evaluación psicológica de estos estudiantes, entre ellas la falta de instrumentos adecuados para la evaluación de las múltiples dimensiones de la superdotación y el talento, así como, la falta de formación que tienen los profesionales para esta identificación. Con respecto a estas dificultades, se describen algunos procedimientos de evaluación con el fin de asegurar mayores niveles de objetividad y validez de los datos, lo que reduce la posibilidad de falsos positivos y falsos negativos en la identificación de estos estudiantes. Además de las pruebas psicológicas, se presentan las ventajas del uso de diferentes fuentes de información y la contribución de los distintos profesionales y padres para esta evaluación. Por otro lado, es importante llevar a cabo la evaluación de los estudiantes superdotados por fases, incluyendo una fase de evaluación inicial (screening), seguida de la fase de diagnóstico o identificación; y la fase final, orientada a atender a la diversidad de estos estudiantes. Por último, se presentan algunas sugerencias para el avance en la identificación y evaluación de la superdotación, como un medio para apoyar el desarrollo de la investigación en este área.

Palabras clave : superdotación; altas habilidades; talentos; evaluación; identificación.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons