SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 número3A qué se refiere la gente cuando informa que son felices o que están satisfechos con la vidaRelación entre autoconcepto y nivel de depresión en personas con retinosis pigmentaria índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Anales de Psicología

versión On-line ISSN 1695-2294versión impresa ISSN 0212-9728

Resumen

RICO-MORENO, Jennifer  y  TARRAGA-MINGUEZ, Raúl. Comorbilidad de TEA y TDAH: revisión sistemática de los avances en investigación. Anal. Psicol. [online]. 2016, vol.32, n.3, pp.810-819. ISSN 1695-2294.  https://dx.doi.org/10.6018/analesps.32.3.217031.

La reciente publicación del DSM-5, introduce la novedad de aceptar la posibilidad de un diagnóstico comórbido de los Trastorno de Espectro Autista (TEA) y el Trastorno por Déficit de Atención/Hiperactividad (TDAH). En este artículo se realiza una revisión de trabajos que han estudiado esta comorbilidad. Se revisaron un total de 28 investigaciones, estableciendo 4 temáticas diferentes. La investigación muestra tasas variables de comorbilidad de TEA y TDAH dependiendo de la edad y procedencia de las muestras, y de los criterios diagnósticos empleados. Cuando se da la comorbilidad de TEA y TDAH aumenta la severidad de la sintomatologia autista y de trastornos externalizantes e internalizantes. Sin embargo, ello no parece relacionarse con un empeoramiento del estrés parental ni de la calidad de vida familiar.

Palabras clave : Trastorno de Espectro Autista; Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad; comorbilidad; DSM-5; educación.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons