SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 número3Perfilando los consumidores de cannabis que autocultivan a pequeña escalaLa comprensión simbólica temprana de una imagen digital como medio de comunicación y fuente de información índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Anales de Psicología

versión On-line ISSN 1695-2294versión impresa ISSN 0212-9728

Resumen

TOMAS, Rafael; AMERIGO, María  y  ARAGONES, Juan Ignacio. Valoración afectiva de ambientes residenciales y funcionales de alta y baja densidad. Anal. Psicol. [online]. 2016, vol.32, n.3, pp.879-885. ISSN 1695-2294.  https://dx.doi.org/10.6018/analesps.32.3.220941.

El presente trabajo contrasta ambientes residenciales versus funcionales de alta y baja densidad a través de la valoración del agrado y la activación que dichos ambientes elicitan. Así mismo se exploran las relaciones entre estas dimensiones afectivas y una medida de bienestar emocional y rasgos de personalidad. 238 estudiantes universitarios valoraron el nivel de agrado y activación elicitado por una serie de imágenes que representaban ambientes residenciales y funcionales de alta y baja densidad. Los resultados ponen de manifiesto que, independientemente de la densidad, los ambientes residenciales generan sentimientos más agradables que los espacios funcionales; no obstante, y en relación con la activación, los sentimientos generados por ambientes residenciales y funcionales, varían en función de la densidad. Se concluye que los ambientes residenciales se constituyen en entornos más adaptativos en términos de bienestar emocional.

Palabras clave : Ambiente residencial; ambiente funcional; agrado; activación; densidad.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons