SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 número1Patrones de dificultades emocionales y comportamentales durante la adolescencia: la influencia de las habilidades prosocialesInteligencia emocional y su papel en el ajuste psicológico en la adolescencia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Anales de Psicología

versión On-line ISSN 1695-2294versión impresa ISSN 0212-9728

Resumen

KULDAS, Seffetullah; HASHIM, Shahabuddin  y  ISMAIL, Hairul Nizam. ¿Cómo cambian los estudiantes de pensamientos relacionados con la tarea a pensamientos no relacionados?. Anal. Psicol. [online]. 2017, vol.33, n.1, pp.57-65. ISSN 1695-2294.  https://dx.doi.org/10.6018/analesps.33.1.231441.

Aunque un creciente número de investigaciones psicológicas demuestran que los procesos de pensamiento inconsciente de los estudiantes pueden estar relacionados con las tareas, la investigación educativa todavía tiene que proporcionar evidencia empírica para esta relación en un contexto de aprendizaje en el aula. La literatura educativa también es poco concluyente en cuanto a si los estudiantes consciente o inconscientemente se involucran en pensamientos que no tienen relación con la tarea. Una cuestión clave que surge de esta indiferencia es si los pensamientos no relacionados con la tarea facilitan o inhiben el aprendizaje y el desempeño de las tareas cuando los estudiantes consciente e inconscientemente cambian su atención fuera de los pensamientos relacionados con la tarea. Esta revisión tiene como objetivo mejorar la comprensión de cómo los estudiantes cambian de pensamientos relacionados y no relacionados con la tarea. La revisión presenta una amplia gama de pruebas de cómo el cambio ocurre inconscientemente en lugar de conscientemente. El cambio inconsciente como resultado de las emociones negativas de los estudiantes puede inhibir en lugar de facilitar los procesos de aprendizaje. Se necesita más evidencia en la investigación educativa acerca de cómo ocurre el cambio en los pensamientos de los estudiantes dentro del aula.

Palabras clave : cambio inconsciente; emociones negativas; búsqueda de objetivos; mente distraída.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons