SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 número2La evaluación del distanciamiento psicológico (detachment) en estudiantes universitarios: Validación del Cuestionario de Experiencia de Recuperación en contextos educativosEvolución de las redes científicas y grupos de investigación: el caso de la psicología educativa en España durante los quinquenios 2004-2008 y 2009-2013 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Anales de Psicología

versión On-line ISSN 1695-2294versión impresa ISSN 0212-9728

Resumen

MOGUERZA, Javier M. et al. Estructura factorial y estabilidad de un cuestionario sobre la calidad de un programa de postgrado. Anal. Psicol. [online]. 2017, vol.33, n.2, pp.351-355. ISSN 1695-2294.  https://dx.doi.org/10.6018/analesps.33.2.256711.

En este trabajo se describe un instrumento basado en el uso de una técnica de análisis factorial con el fin de medir la calidad de la educación a través de una muestra de estudiantes de postgrado de una universidad pública española. El instrumento tiene unas aceptables propiedades psicométricas (fiabilidad y validez). En cuanto a la solución factorial, tres dimensiones principales se han determinado: la importancia dada a la materia; recursos educativos y conocimiento de la materia (anterior y posterior). Es importante destacar que estas tres dimensiones se han detectado consistentemente en todo el análisis factorial: muestra total y cursos separados. Estas tres dimensiones deben ser consideradas como aspectos fundamentales en el diseño de un instrumento para evaluar la calidad educativa. Estos hallazgos pueden ser tomados como base para el diseño de estrategias futuras para la evaluación de la calidad educativa en otro tipo de estudios dentro del área de la educación superior.

Palabras clave : calidad educativa; análisis factorial; fiabilidad; recursos educativos y validez.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons