SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 número1Valor predictivo de las escalas Bayley aplicadas a un grupo de niños nacidos pretérmino, sobre sus resultados en las Escalas Wechsler a los 10 añosSalud y seguridad laboral en la industria del transporte (TRANS-12): estructura factorial, fiabilidad y validez índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Anales de Psicología

versión On-line ISSN 1695-2294versión impresa ISSN 0212-9728

Resumen

SUREDA, Elena; MANCHO, Javier  y  SESE, Albert. Factores de riesgo psicosocial, conflicto organizacional y satisfacción laboral en profesionales de la Salud: un modelo de ecuaciones estructurales. Anal. Psicol. [online]. 2019, vol.35, n.1, pp.106-115.  Epub 02-Nov-2020. ISSN 1695-2294.  https://dx.doi.org/10.6018/analesps.35.1.297711.

Objetivo

Poner a prueba un modelo de interdependencia sobre el efecto que los factores de riesgo psicosocial generan sobre el conflicto organizacional y la satisfacción laboral en profesionales sanitarios.

Método

Se utilizó un diseño selectivo transversal con una muestra de 249 trabajadores de un hospital público. Los riesgos psicosociales se evaluaron mediante la herramienta F-PSICO, la variable conflicto organizacional fue operacionalizada mediante un conjunto de indicadores contenidos en una encuesta elaborada por un equipo multidisciplinar de profesionales sanitarios expertos en mediación laboral; y la satisfacción laboral fue medida con cuatro dimensiones del cuestionario Font Roja. El ajuste del modelo se estimó con modelos de ecuaciones estructurales.

Resultados

Se obtuvo un ajuste adecuado del modelo, que supone que cuanto mayor es el riesgo psicosocial, mayor es el conflicto organizacional, y menor la satisfacción laboral percibida. También sitúa la conflictividad laboral como mediadora entre los riesgos psicosociales y la satisfacción laboral.

Conclusiones

La contribución única del estudio aporta evidencias empíricas del papel de predictor directo de los riesgos psicosociales sobre la conflictividad en el lugar de trabajo para los profesionales de la salud. Así, la prevención del riesgo psicosocial puede ser una vía eficiente para reducir la conflictividad y para aumentar la satisfacción laboral.

Palabras clave : Factores de riesgo psicosocial; Conflicto organizacional; Satisfacción laboral; Modelos de ecuaciones estructurales; Profesionales de la Salud.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )