SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 número3Perfil de alumnado No involucrado en bullying: descripción a partir de estereotipos de género, crianza, estrategias cognitivas-sociales y sobre-ingesta alimentariaInfluencia de las condiciones de contratación en el absentismo laboral índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Anales de Psicología

versión On-line ISSN 1695-2294versión impresa ISSN 0212-9728

Resumen

ATO, Ester; GALIAN, Mª Dolores  y  FERNANDEZ-VILAR, Mª Ángeles. Temperamento difícil y desajuste social en la niñez: El papel mediador del ambiente familiar. Anal. Psicol. [online]. 2020, vol.36, n.3, pp.492-502.  Epub 21-Dic-2020. ISSN 1695-2294.  https://dx.doi.org/10.6018/analesps.36.3.414241.

El objetivo de este estudio fue analizar el papel mediador del ambiente familiar en la relación entre temperamento difícil y problemas externalizantes/internalizantes en una muestra de 474 niños españoles de entre 6 y 8 años. Un segundo objetivo fue analizar el efecto del género en el patrón de mediación encontrado. Para la medida de los problemas externalizantes/internalizantes, el ajuste marital, las prácticas parentales y el temperamento del niño los padres cumplimentaron la Batería de Socialización (BAS-1), el Test de Ajuste Marital (MAT) y la versión española del Cuestionario de Temperamento en la niñez intermedia (TMCQ). El análisis de mediación probado confirmó el efecto de mediación del ajuste marital y las prácticas parentales de implicación y disciplina en la relación entre temperamento difícil y problemas externalizantes, y el efecto de mediación del ajuste marital y la implicación parental en la relación entre temperamento y difícil y problemas internalizantes. Por otro lado, los resultados apuntaron un patrón de mediación diferente cuando comparamos a niños y niñas. En concreto, encontramos que el efecto de mediación del ajuste marital y la implicación parental fue más fuerte en niños que en niñas.

Palabras clave : Temperamento difícil; Ajuste marital; Prácticas parentales; Desajuste social; Mediación.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )