SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 número1Perspectivas de niños y niñas sobre crecer en hogares con violencia de género en la parejaValidación de una versión breve del Inventario de Factores Vitales que Interfieren en el Duelo y Duelo Complicado (IFVIDv2) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Anales de Psicología

versión On-line ISSN 1695-2294versión impresa ISSN 0212-9728

Resumen

MONACO, Estefanía; DE LA BARRERA, Usue  y  MONTOYA-CASTILLA, Inmaculada. La influencia del apego sobre el bienestar en la juventud: el rol mediador de la regulación emocional. Anal. Psicol. [online]. 2021, vol.37, n.1, pp.21-27.  Epub 21-Jun-2021. ISSN 1695-2294.  https://dx.doi.org/10.6018/analesps.37.1.345421.

Las personas construyen y mantienen vínculos emocionales a lo largo de todo su desarrollo vital. El modo de vincularse, es decir, el estilo de apego es consecuencia de los modelos mentales de relación construidos durante las experiencias afectivas. El apego inseguro se caracteriza por una elevada ansiedad y/o evitación al establecer relaciones interpersonales. Estas personas podrían beneficiarse especialmente del aprendizaje de estrategias adecuadas para regular sus emociones en la juventud, y así, aumentar su grado de bienestar. El objetivo del presente trabajo fue estudiar la relación entre el apego y el bienestar subjetivo en una muestra de jóvenes de España, contemplando la regulación emocional como variable mediadora. Participaron 126 jóvenes (61.9% mujeres) entre 19 y 26 años (M edad = 24.16; DT edad = 3.54). Se utilizó el cuestionario Experiencias en Relaciones Íntimas (ECR-S), la Escala Española de Meta-Estado de Ánimo (TMMS-24), la Escala de Satisfacción con la Vida (SWLS) y la Escala de Experiencias Positivas y Negativas (SPANE). Se realizaron análisis de correlación mediante SPSS versión 24.0 y análisis de mediación con PROCESS. Los resultados indican que la regulación emocional media la relación entre la ansiedad de vinculación y el bienestar. La evitación de la intimidad no parece estar relacionada con la regulación emocional ni con el bienestar. Se pone de manifiesto la importancia de potenciar el bienestar en la juventud a través de la educación emocional, especialmente en jóvenes con rasgos ansiosos en su estilo de apego.

Palabras clave : Apego; Regulación emocional; Bienestar; Jóvenes.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )