SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 número3Respuesta autónoma, hormonal y subjetiva a una versión modificada del TSST: un estudio pilotoRespuesta cardiovascular al estrés en pacientes con epilepsia farmacorresistente: datos preliminares índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Anales de Psicología

versión On-line ISSN 1695-2294versión impresa ISSN 0212-9728

Resumen

MIRETE, Marcos et al. Ansiedad social subclínica en adultos jóvenes sanos: cortisol y ansiedad subjetiva en respuesta a estrés agudo. Anal. Psicol. [online]. 2021, vol.37, n.3, pp.432-439.  Epub 13-Jun-2022. ISSN 1695-2294.  https://dx.doi.org/10.6018/analesps.483411.

No existe consenso sobre el patrón de liberación de cortisol y su relación con la ansiedad subjetiva en situaciones de estrés en población con ansiedad social. Nuestro objetivo fue determinar la respuesta de cortisol y ansiedad subjetiva en individuos con ansiedad social sometidos a un estresor psicosocial agudo. 26 universitarios (58.6% hombres), edad media = 21.62 ± 0.43, fueron expuestos a la versión estrés o control del Maastricht Acute Stress Test. El cortisol salival y la ansiedad subjetiva fueron medidos antes, durante y post-estrés. Los participantes mostraron un incremento en los niveles de cortisol durante las fases de estrés y post-estrés, con una respuesta significativamente mayor en aquellos con ansiedad social. Los participantes con alta ansiedad social mostraron, a nivel muestral, mayores niveles de ansiedad subjetiva, especialmente post-estrés. Sólo en la fase de estrés, el cortisol y la ansiedad subjetiva correlacionaron significativamente en los participantes socialmente ansiosos. Los hallazgos apoyan una hiperresponsividad de cortisol en población no clínica y joven con alta ansiedad social. Futuras investigaciones deberían estudiar los factores involucrados y efectos de esta respuesta fisiológica en la salud. Asimismo, se resalta la necesidad de controlar la ansiedad social en experimentos que utilicen un estresor psicosocial de laboratorio.

Palabras clave : Ansiedad social; Cortisol; Ansiedad subjetiva; Población sana; Estrés psicosocial; Estresor de laboratorio; Diferencias individuales; Eje HHA.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )