SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 número3Respuesta cardiovascular al estrés en pacientes con epilepsia farmacorresistente: datos preliminaresSeñales de amenaza y sesgo atencional en la fobia a la sangre, inyecciones y heridas y en la fobia a las serpientes. índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Anales de Psicología

versión On-line ISSN 1695-2294versión impresa ISSN 0212-9728

Resumen

SANCHEZ-LOPEZ, María P; ROMAN-LAPUENTE, Francisco  y  GARCIA-RUBIO, María J. Fluidez verbal en niños españoles en edad escolar: análisis de las estrategias organizativas de agrupación y cambio, empleando diferentes categorías semánticas y letras. Anal. Psicol. [online]. 2021, vol.37, n.3, pp.449-458.  Epub 13-Jun-2022. ISSN 1695-2294.  https://dx.doi.org/10.6018/analesps.414721.

La tarea de fluidez verbal es una medida de flexibilidad cognitiva y estrategia de búsqueda dentro del contenido léxico y semántico. Se evaluó el uso de estrategias organizativas en niños españoles sanos divididos en dos grupos: grupo 1 de niños más pequeños y grupo 2 de niños mayores introduciendo diferentes letras y categorías semánticas. La fluidez semántica fue mayor que la fluidez fonológica en ambos grupos de edad. Además, los niños mayores mostraron un mejor rendimiento de ambas fluencias que los niños más pequeños. A partir de los análisis fonológicos, los niños más pequeños evocaron más palabras con el grupo de letras PMR que con el de FAS. Además, se observó una mejora de la fluidez semántica asociada con la categoría animales frente a la categoría comidas y bebidas únicamente en el grupo de niños más pequeños. Con respecto a las estrategias organizativas, los niños mayores utilizaron más cambios, específicamente en el grupo FAS y más agrupamientos para la categoría de comidas o bebidas, en comparación con el grupo de niños mayores. Las relaciones entre el número de palabras evocadas y el número de agrupamientos y cambios para ambas tareas de VF fueron significativas y positivas. Estos datos sugieren que el tipo de letra y la categoría semántica empleada en la evaluación de la VF modulan el rendimiento en fluidez verbal en ambos grupos de edad.

Palabras clave : Fluidez verbal; Fluidez fonológica; Fluidez semántica; Agrupamiento; Cambio; Estrategias organizativas.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )