SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 número2Apoyo parental a la autonomía y terminación de las tareas: efectos mediadores de la autoeficacia académica, el propósito y las emociones de los niños al realizar las tareasDiferencias en el autoconcepto entre alumnado con altas capacidades y alumnado general: un metaanálisis desde 2005 hasta 2020 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Anales de Psicología

versión On-line ISSN 1695-2294versión impresa ISSN 0212-9728

Resumen

PASTOR, Yolanda; GARCIA-JIMENEZ, Antonio  y  LOPEZ-DE-AYALA, Mari-Cruz. Estrategias de regulación de uso del smartphone y uso problemático de internet en la adolescencia. Anal. Psicol. [online]. 2022, vol.38, n.2, pp.269-277.  Epub 29-Jul-2022. ISSN 1695-2294.  https://dx.doi.org/10.6018/analesps.461771.

La autorregulación constituye una habilidad básica que puede prevenir el uso problemático de internet y del smartphone en la etapa adolescente (LaRose et al., 2003). El presente estudio explora las estrategias de regulación del uso de este dispositivo, así como las relaciones de tales estrategias y de las variables antecedentes del modelo de Caplan (2010) para identificar a aquellos adolescentes que presentan altas o bajas consecuencias negativas del uso de internet. Con una muestra representativa de adolescentes de 1º a 4º de la ESO de la Comunidad de Madrid (N = 524, Medad = 13.57, DT = 1.24, Rango = 12-17), nuestros resultados apuntaron a que son los padres los que regulaban el uso del smartphone en cerca de la mitad de los adolescentes. El déficit de autorregulación con rumiación cognitiva, la intervención de los padres para regular el uso de este dispositivo y las variables del modelo de Caplan (2010) -excepto la regulación emocional online- fueron predictores significativos para identificar a aquellos adolescentes que mostraban altas o bajas consecuencias negativas. Las implicaciones educativas y las futuras líneas de investigación son resaltadas.

Palabras clave : Autorregulación; Uso problemático de internet; Smartphone; Adolescencia.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )