SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 número2Factores psicosociales asociados a la credibilidad del testimonio en abuso sexual infantilLa intolerancia a la incertidumbre, la tendencia a experimentar preocupaciones y el pesimismo como factores intervinientes en la relación entre la dependencia emocional y la violencia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Anales de Psicología

versión On-line ISSN 1695-2294versión impresa ISSN 0212-9728

Resumen

CONSTANTIN, Andreea A; CUADRADO, Isabel  y  LOPEZ-RODRIGUEZ, Lucía. El efecto de la valencia del contacto imaginado con inmigrantes sobre el contenido de los estereotipos de los adolescentes: la importancia de la tipicidad percibida. Anal. Psicol. [online]. 2022, vol.38, n.2, pp.316-326.  Epub 29-Jul-2022. ISSN 1695-2294.  https://dx.doi.org/10.6018/analesps.439041.

En dos estudios, hemos examinado el efecto de la valencia del contacto intergrupal imaginado sobre el contenido de los estereotipos que mantienen los adolescentes españoles hacia inmigrantes ecuatorianos y marroquíes considerando el papel moderador de la tipicidad percibida y el origen étnico sobre este efecto. El Estudio 1 (N = 133) mostró que, solo para los marroquíes, cuando el compañero de interacción se percibía muy típico, los marroquíes se percibían más morales y sociables después de un contacto positivo imaginado que después de uno negativo. En contraste, cuando el compañero de interacción se percibía como atípico, los marroquíes se percibían más morales y sociables después de una interacción imaginada negativa que después de una positiva. El Estudio 2 (N = 113) reprodujo, en líneas generales, estos hallazgos, y confirmó el mayor efecto del contacto imaginado negativo sobre los estereotipos. Solo cuando el contacto imaginado era negativo y el compañero de interacción se percibía como típico, el contacto alteraba las percepciones de los adolescentes y disminuía la sociabilidad percibida de los marroquíes. Nuestros hallazgos ponen de manifiesto la dependencia del contexto del efecto de la valencia de contacto, así como la importancia de la tipicidad percibida para la generalización de sus efectos sobre el contenido de los estereotipos.

Palabras clave : Valencia del contacto; Contenido de los estereotipos; Tipicidad percibida; Inmigrantes devaluados.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )