SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 número3Evaluación de las dimensiones de la personalidad depresiva en el PID-5 y de la sintomatología depresiva en una muestra comunitariaGrit y motivación como predictores de las etapas de cambio hacia el control de peso en una población adulta índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Anales de Psicología

versión On-line ISSN 1695-2294versión impresa ISSN 0212-9728

Resumen

FERNANDEZ-VILLARDON, Aitana; GARCIA-CARRION, Rocío  y  RACIONERO-PLAZA, Sandra. Explorando el enfoque dialógico en el abordaje de las enfermedades psicóticas: una revisión sistemática. Anal. Psicol. [online]. 2022, vol.38, n.3, pp.419-429.  Epub 16-Oct-2023. ISSN 1695-2294.  https://dx.doi.org/10.6018/analesps.494351.

La psicosis es un trastorno mental grave que tradicionalmente se ha tratado desde un enfoque puramente biológico, lo que a menudo ha conllevado una deshumanización en los hospitales psiquiátricos. Con el fin de contrarrestar esta tendencia y con el objetivo de abordar la enfermedad desde enfoque más humano, las intervenciones psicosociales han aumentado. En esta línea, las intervenciones basadas en un enfoque dialógico, con características específicas como el diálogo igualitario, fomentan transformaciones psicológicas y sociales en diferentes contextos. Esta revisión pretende analizar el impacto clínico y social de las intervenciones psicológicas basadas en principios dialógicos en pacientes con psicosis. Se ha realizado una revisión sistemática, siguiendo las recomendaciones PRISMA, en las bases de datos Web of Science, Scopus y PsycInfo. Tras aplicar los criterios de inclusión, se seleccionaron y analizaron trece estudios empíricos, además, se ha incluido una evaluación de la calidad de dichos estudios. Estos estudios muestran que, al incorporar un enfoque dialógico en el tratamiento de la psicosis, se obtienen resultados clínicos y relacionales positivos. De la misma manera, los pacientes valoran positivamente estos entornos de colaboración, donde se sienten escuchados y comprendidos. Aunque el dialogismo emerge como una herramienta eficaz para abordar la psicosis, se necesitan más estudios para determinar con mayor claridad la influencia de características dialógicas específicas en la salud mental de los pacientes.

Palabras clave : Enfoque dialógico; Diálogo igualitario; Psicosis y Deshumanización.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )