SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39 número1Validez de los autoinformes proporcionados por personas con trastorno del espectro del autismo sin discapacidad intelectual: un meta-análisisLa adaptación al turco de la Escala de Autosilenciamiento para Mujeres: estudio de validez y confiabilidad índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Anales de Psicología

versión On-line ISSN 1695-2294versión impresa ISSN 0212-9728

Resumen

MARTINEZ-RAMON, Juan Pedro et al. Predicción de la resiliencia docente mediante redes neuronales artificiales: influencia del burnout y del estrés por COVID-19. Anal. Psicol. [online]. 2023, vol.39, n.1, pp.100-111.  Epub 16-Oct-2023. ISSN 1695-2294.  https://dx.doi.org/10.6018/analesps.515611.

Antecedentes:

La resiliencia en el profesorado permite afrontar situaciones difíciles y reponerse a la adversidad existiendo diferencias de género al respecto. Asimismo, la inteligencia artificial y las técnicas asociadas a ella han resultado ser de gran utilidad para predecir variables educativas y estudiar la interconexión entre ellas tras la COVID-19. Dicho esto, el objetivo general de esta investigación fue predecir los niveles de resiliencia en las profesoras y profesores de Secundaria a través del diseño de una red neuronal artificial (RNA).

Método:

Se administró la Escala Breve de Afrontamiento Resiliente, el Inventario de Burnout de Maslach y el Cuestionario de Estrés frente a la COVID-19 a 401 docentes de secundaria (70.6% mujeres) de centros educativos del sureste español, con una edad media de 44.36 años (DT = 9.38).

Resultados:

Se hallaron diferencias en la configuración de los modelos predictivos de la resiliencia entre profesoras y profesores contribuyendo las variables independientes en diferente grado en función del género.

Conclusiones:

Se pone de manifiesto la utilidad de las RNA en el ámbito educativo y la necesidad de diseñar programas más ajustados.

Palabras clave : COVID-19; Estrés; Inteligencia artificial; Profesorado; Resiliencia; Síndrome de estar quemado.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )