SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número1Consideraciones clínicas sobre la resorción radicular externa por impactación dentaria índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

Compartir


Avances en Odontoestomatología

versión On-line ISSN 2340-3152versión impresa ISSN 0213-1285

Resumen

NAVARRO MONTES, I; PESO DE OJEDA, L; REPRESA GONZALEZ, J  y  GONZALEZ SANZ, A. Evolución de la caries en los escolares incluidos en la población diana de un programa público de salud bucodental en dos zonas básicas de salud de Castilla-La Mancha. Av Odontoestomatol [online]. 2003, vol.19, n.1, pp.35-42. ISSN 2340-3152.

En el presente trabajo se describen las actuaciones preventivas que desde el ámbito de actuación de la Atención Primaria, se desarrollan en el marco asistencial de la sanidad pública en las Zonas Básicas de Salud de Castilla La Mancha. La población diana que se beneficia de las acciones preventivas que contempla el Programa de Salud Bucodental (PSB) de esta Comunidad Autónoma, la constituyeron en este trabajo 2749 escolares, que desde el año 1994 hasta el curso académico 1999-2000 pertenecieron a cuarto curso de primaria. Hemos podido concluir tras el estudio, que los escolares que participaron más fielmente en las actividades del PSB presentaban ya, antes de su inclusión en dicho programa, una mejor salud bucodental que aquellos que no acudieron al mismo. También constatamos en este estudio el relevante descenso del índice CAOD a lo largo de los años del mismo y el irrelevante índice de restauración (I.R) hallado. Por último analizamos la relación existente entre el nivel de implantación social del PSB, a lo largo del tiempo con el incremento en la captación y fidelización de los escolares participantes en él.

Palabras clave : Caries dental; prevalencia de caries; índices de caries.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons