SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número2Seguimiento de la frecuencia cardiaca y la presión parcial de oxígeno durante la cirugía bucalLa salud oral en la dentición primaria: (y III) Estudio sobre los traumatismos dentales, las patologías orales y los problemas en el manejo de la conducta en la consulta dental en una muestra de 441 niños de Vigo índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

Compartir


Avances en Odontoestomatología

versión On-line ISSN 2340-3152versión impresa ISSN 0213-1285

Resumen

LAURITANO, D et al. Evidencia del síndrome neuropático en un estudio neurofisiológico e inmunohistoquímico de las fibras nerviosas en pacientes con síndrome de boca ardiente. Av Odontoestomatol [online]. 2003, vol.19, n.2, pp.81-94. ISSN 2340-3152.

Introducción: El síndrome de la boca ardiente (SBA) es una enfermedad de frecuente aparición, caracterizada para un dolor quemante y ardiente en la lengua y en la cavidad oral, en ausencia de alteraciones estructurales macroscópicas de las mucosas. La etiopatogénesis del SBA no es todavía conocida y por lo tanto no presenta un esquema diagnóstico claro y bien definido. Material y métodos: Para evaluar la hipótesis que contempla una alteración de las fibras nerviosas periféricas de pequeño calibre, asociada o no con una alteración trófica de las mucosas, hemos seleccionados 25 pacientes (7 varones y 18 mujeres, con una edad comprendida entre 36 y 75 años, una media de 54 años) afectados por SBA, que llegaron a nuestra clínica para una serie de exámenes que suelen realizarse de forma rutinaria en las síndromes de dolor neurológico. En todos los pacientes se ha realizado un cuidadoso examen objetivo y una ortopantomografía, con la finalidad de excluir alteraciones de las mucosas y enfermedades odontológicas. En todos los pacientes se han realizado: exámenes hematoquímicos, exámenes objetivos neurológicos, teletermografía de la lengua y de la cara, examen cuantitativo de la sensibilidad térmica de la lengua, de las manos y de la parte dorsal del pie. Los resultados del examen cuantitativo de la sensibilidad térmica de la lengua y de la muñeca se confrontaban con una población control homogénea. En una población de 10 pacientes (3 varones y 7 mujeres; de una edad comprendida entre 34 y 53 años, una media de 49 años) se ha realizado un biopsia de la parte dorsal de la lengua, la biopsias se han analizado con microscopía óptica e inmunofluresencia tras un tratamiento con anticuerpos activos para proteínas neuronales citoplasmáticas (protein gene product 9.5). Resultados: Los datos obtenidos evidenciaban la presencia de una polineuropatía subclínica en el 50% de los pacientes. Especialmente se apreciaban signos de baja funcionalidad de las fibras nerviosas de pequeño calibre de la lengua en casi la mitad de los pacientes examinados. El examen histológico de la mucosa lingual evidenciaba una atrofia discreta en el 70% de los pacientes, mientras que la observación de las fibras nerviosas de pequeño calibre por medio de la inmunofluoresencia hacía suponer la presencia de alteraciones relacionadas con una polineuropatía de tipo periférico.

Palabras clave : Boca ardiente; Xerostomía; Mucosas orales.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons