SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número3Granuloma telangiectásico en cavidad oral: Reporte de un caso clínico índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Avances en Odontoestomatología

versión On-line ISSN 2340-3152versión impresa ISSN 0213-1285

Av Odontoestomatol vol.25 no.3 Madrid may./jun. 2009

 

 

 

A nuestros lectores

 

 

Presentamos en este 3er número el artículo de los Dres. Caballero y cols., titulado "Granuloma telangiectásico en cavidad oral. Reporte de un caso clínico", dicho granuloma es un tumor benigno que se presenta en la zona anterior de la cavidad oral. Se discuten los aspectos clínicos como la escisión quirúrgica y recidiva, así como el diagnostico con otros casos clínicos tanto con granulomas malignos como benignos.

A continuación presentamos el trabajo titulado "Hipersensibilidad dentinal: Una revisión de su etiología, patogénesis y tratamiento" del Dr. Ardila, donde se realiza una revisión cuyo objetivo es proporcionar al profesional información útil para el diagnóstico y manejo clínico de la HD en su práctica diaria.

Seguidamente presentamos el trabajo de los Dres. Fuentes y cols., titulado "Opiniones y creencias en control prenatal relacionadas con la salud oral y embarazo" en el que los autores refieren que se requiere más esfuerzos en educación durante el control prenatal para entregar conocimientos adecuados a las embarazadas en relación a salud oral y embarazo, incluyendo el factor cultural, que les permita mejorar las medidas de auto cuidado durante este período.

Termina el número con el artículo "Alimentos contra el cáncer oral" de los Dres. Ros y cols., el objetivo de este trabajo de actualización bibliográfica es destacar la importancia de una alimentación saludable para la prevención del cáncer oral.

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons