SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número3Atención odontológica a pacientes con enfermedad de Von Willebrand índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Avances en Odontoestomatología

versión On-line ISSN 2340-3152versión impresa ISSN 0213-1285

Av Odontoestomatol vol.26 no.3 Madrid may./jun. 2010

 

 

A nuestros lectores

 

 

Presentamos en este número el trabajo titulado "Atención odontológica a pacientes con enfermedad de Von Willebrand", del Dr. De Miranda Chaves Netto y cols., en el cual se presenta un caso clínico y se discute el manejo odontológico para el paciente.

A continuación presentamos el trabajo del Dr. Guimaraes y cols., titulado "Fenómeno miotónico orofacial en pacientes con distrofia miotónica de Steiner" donde analizan la presencia del fenómeno miotónico en movimientos de apertura y cierre oral, movimientos de la lengua y de otros músculos periorales.

Seguimos el número con el artículo "Bisfosfonatos en atención primaria. Estudio epidemiológico de la administración y repercusión de bisfosfonatos en pacientes que acuden a consultas de odontología del Servicio Canario de Salud", del Dr. Bocanegra-Pérez y cols., en el que analizan el tipo de pacientes que acuden a consulta, prestaciones solicitadas, etc.

Continuamos con el artículo titulado "Alternativas de tratamiento para la osteonecrosis de los maxilares asociada a bisfosfonatos" del Dr. Ardila Medina, donde pone de manifiesto el incremento de la osteonecrosis en pacientes que reciben bisfosfonatos que contienen nitrógeno.

Terminamos con el trabajo "Escisión de un fibroma de células gigantes con láser de diodo: Informe de un caso" del Dr. Ardila Medina y cols., donde los autores informan sobre un caso de fibroma gigantocelular y cómo lo trataron.

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons