SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número4Reacción inflamatoria asociada a infiltración cosmética facial múltiple: A propósito de un casoTrastornos temporomandibulares: Perfil clínico, comorbilidad, asociaciones etiológicas y orientaciones terapéuticas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Avances en Odontoestomatología

versión On-line ISSN 2340-3152versión impresa ISSN 0213-1285

Resumen

FIGUEIREDO, M.C. et al. Consideraciones orales del síndrome de Kawasaki: Descripción de un caso clínico. Av Odontoestomatol [online]. 2010, vol.26, n.4, pp.203-207. ISSN 2340-3152.

El objetivo del presente estudio es presentar un caso clínico y revisar la literatura existente sobre el Síndrome de Kawasaki (SK) tan frecuente en pacientes con necesidades especiales. Las características clínicas de esta patología se observan ya en niños muy jóvenes, en la gran mayoría de los casos menores de 5 años de edad. Esta es una patología que puede llevar al óbito, pues revela un compromiso cardíaco importante. Hay señales y síntomas en la cavidad oral en la fase aguda de la enfermedad, como la lengua de "frambuesa", eritema con fisura labial y eritema en la mucosa oral, siendo importante que el dentista tenga el conocimiento de esta patología y encamine el paciente para tratamiento médico con urgencia. Se observó en este caso una característica peculiar, que es la retención prolongada de la dentición temporaria. Una vez diagnosticado y tratado, el conocimiento del Síndrome de Kawasaki permite al dentista planear con seguridad un tratamiento dentario a largo plazo. Con eso puede evitarse que los dientes permanentes erupcionen ectópicamente, así como también mantener una profilaxis bucal de rutina, preservando la salud oral de los pacientes portadores de este síndrome.

Palabras clave : Síndrome de Kawasaki; síndrome mucocutáneo linfonodular; cavidad oral; paciente con necesidades especiales; aneurisma coronario.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons