SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 número4Técnicas para el manejo del tejido gingival en prótesis fija: una revisión sistemáticaDehiscencia del canal semicircular superior detectada durante un tratamiento dental índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Avances en Odontoestomatología

versión On-line ISSN 2340-3152versión impresa ISSN 0213-1285

Resumen

DAVILA RODRIGUEZ, L.A.; BARCHA BARRETO, D.A.; LEON BARRIOS, E.  y  SIMANCAS PALLARES, M.A.. Manejo estético y endodóncico de dientes con formación radicular incompleta. Av Odontoestomatol [online]. 2013, vol.29, n.4, pp.201-206. ISSN 2340-3152.

La necrosis pulpar es una de las principales complicaciones de los traumatismos dentales lo que implica en un diente inmaduro la interrupción de la maduración de la raíz y el cierre apical. Una terapia llamada "apexificación" se requiere para inducir la formación de una barrera calcificada apical permitiendo un relleno permanente y hermético de la raíz. Numerosos materiales han sido recomendados para inducir apexificación y conservar la estética en dientes con ápices inmaduros como el mineral trióxido agregado (MTA), el hidróxido de calcio [Ca (OH)2], los postes de fibra de vidrio y entre los diversos materiales utilizados en prótesis, la cerámica que reproduce la apariencia de la dentición natural y tiene un comportamiento óptico muy similar a la de los tejidos duros dentales. El presente caso reporta paciente masculino de 17 años de edad con fractura coronaria complicada, conducto radicular expuesto a cavidad oral con formación radicular incompleta. El objetivo del presente caso clínico es describir la apexificación como primera alternativa para mantener un diente útil, utilizando la formación de una barrera apical con mineral trióxido agregado (MTA) y recuperar la estética del paciente. Conclusiones: La medicación intraconducto adecuada para la inducción a la formación de un cierre apical en un diente inmaduro o con formación radicular incompleta, es de trascendental importancia para el éxito del proceso de apexificación en donde juega un papel importante el MTA ya que en la actualidad es el material que brinda más ventajas en esta práctica como inductor de dicho proceso.

Palabras clave : Apexificación; MTA; trauma dental; odontología cosmética; diente inmaduro.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons