SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 número6Enucleación de odontoma compuesto maxilar con regeneración ósea guiadaPrevalencia de tumores odontogénicos en el Hospital Base Valdivia: periodo 1989-2008 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Avances en Odontoestomatología

versión On-line ISSN 2340-3152versión impresa ISSN 0213-1285

Resumen

MADERA ANAYA, M.V.. Biomarcadores de cáncer oral en saliva. Av Odontoestomatol [online]. 2013, vol.29, n.6, pp.293-302. ISSN 2340-3152.

Esta revisión muestra los principales biomarcadores de cáncer oral en saliva. El aspecto clínico y el grado de displasia de las lesiones precancerosas de la cavidad bucal sugieren su capacidad de malignidad; sin embargo, éstas generalmente son diagnosticadas en estadios avanzados, disminuyendo la probabilidad de supervivencia, lo que justifica el diseño de nuevas pruebas diagnósticas que determinen el grado de alteración celular, permitan comprender el proceso degenerativo en el cáncer y establezcan diagnósticos precoz. Esta búsqueda para mejorar los métodos diagnósticos, apunta a que sean sensibles, específicos y menos invasivos, por lo cual el estudio de diferentes biomarcadores en saliva que desde una perspectiva molecular proporcionan información adicional al examen clínico e histopatológico, es considerada como una alternativa eficaz y más cómoda con respecto a los ensayos en sangre. Los biomarcadores que se han descrito en saliva algunos mostrando mayor relación con la carcinogénesis oral son: Ciclina D1, cyfra 21-1, endotelina-1, galectinas 1, 3 y 7, Ki67, lactato deshidrogenasa, metaloproteinasas 2 y 9, proteína p53, proteína de unión a calcio (S100P) y telomerasa.

Palabras clave : Cáncer oral; biomarcadores; saliva.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons