SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 número2Periodontitis en la diabetes tipo 2 y la copaiba como coadyuvante del tratamiento: reporte de casosArte y ciencia en el diagnóstico de la enfermedad periodontal atípica: reporte de caso índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Avances en Odontoestomatología

versión On-line ISSN 2340-3152versión impresa ISSN 0213-1285

Resumen

HIDALGO ORDONEZ, S; MORA ROJAS, M  y  VELASQUEZ RON, B. Efecto de las férulas oclusales en la disfunción temporomandibar: revisión sistemática. Av Odontoestomatol [online]. 2021, vol.37, n.2, pp.67-77.  Epub 05-Dic-2022. ISSN 2340-3152.  https://dx.doi.org/10.4321/s0213-12852021000200003.

Los TMD son patologías que se presentan con frecuencia en nuestro medio, las causas van asociadas a factores como interferencias oclusales, problemas articulares, estrés y otras etiologías que provocan inestabilidad del sistema estomatognático; desencadenando una serie de problemas, con una manifestación común, encontrada a lo largo de esta revisión bibliográfica, el dolor.

Objetivo:

Analizar si las férulas oclusales controlan el dolor relacionado con trastornos temporomandibulares.

Materiales y Métodos:

Revisión sistemática, protocolo PRISMA, artículos científicos en plataforma electrónicas PUBLIMED, MEDLINE, WEB SCIENCE, SCOPUS, COCHRANE LIBRARY, 2009 a 2018, bases complementarias SCIELO, REDILYC, LATINDEX. Muestra total n = 59 artículos tamizaje, selección definitiva n= 13 artículos que cumplen los criterios de inclusión como palabras claves (Férulas, férulas oclusales, trastorno de la articulación temporomandibular, síndrome de disfunción de articulación temporomandibular); de los cuales 5 artículos son de estudio transversal y 8 caso y control.

Resultados:

n=13 artículos observacionales, casos y control, que indican en sus conclusiones que las férulas oclusales tienen un efecto positivo en los pacientes con trastornos temporomandibulares, disminuyendo considerablemente la sintomatología.

Discusión:

las férulas oclusales se consideran tratamientos placebos, que deben ser complementados con otras alternativas terapéuticas.

Conclusión:

Las férulas oclusales son dispositivos eficientes que cumplen con el objetivo de controlar la sintomatología en los pacientes que padecen trastornos temporomandibulares.

Palabras clave : Férulas; férulas oclusales; trastornos de la articulación temporomandibular; síndrome de la disfunción de la articulación temporomandibular.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )