SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 número3Ansiedad e indiferencia en la atención odontológica durante la pandemia COVID-19Aspectos relevantes para el éxito en la cementación de los pernos fibra de vidrio índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Avances en Odontoestomatología

versión On-line ISSN 2340-3152versión impresa ISSN 0213-1285

Resumen

CABELLO-SOTO, C; PALMA-DIAZ, E  y  HIDALGO-RIVAS, A. Evaluación de maduración de sutura palatina mediana con el método de Angelieri et al. Revisión narrativa. Av Odontoestomatol [online]. 2022, vol.38, n.3, pp.97-108.  Epub 05-Dic-2022. ISSN 2340-3152.  https://dx.doi.org/10.4321/s0213-12852022000300003.

Introducción:

Evaluar la maduración de la sutura palatina mediana (SPM) es importante en ortodoncia y ortopedia dentofacial, para decidir el tipo de tratamiento para expansión palatina, en pacientes con compresión maxilar. Angelieri et al. el 2013, proponen un método de evaluación de maduración de la SPM con tomografía computarizada de haz cónico. No se encontraron publicaciones que analicen artículos que describen y aplican el método de Angelieri. El propósito de esta revisión es analizar el método de Angelieri, describiendo usos, ventajas y desventajas.

Revisión:

El método de Angelieri clasifica la maduración de la SPM en 5 etapas (A-E). Su uso complementa a estudios con radiografías convencionales cuando éstas indican que el paciente está en etapas circumpuberales y post peak puberal. La identificación de la etapa de maduración de la SPM permite determinar las alternativas de tratamiento -ortopédico o con enfoque quirúrgico-, de acuerdo a si la SPM está sin osificación o con osificación parcial/total, respectivamente. Algunas ventajas del método de Angelieri son ser un método no invasivo, y reproducible tras una adecuada formación. Una de sus desventajas es la falta de un gold standard que compruebe que la morfología imagenológica de la SPM propuesta por los autores no es solo teórica.

Conclusiones:

El método de Angelieri es útil para evaluar la maduración de la SPM, previa calibración. No existe acuerdo en que el método de Angelieri sea predictor de éxito del tratamiento para expansión palatina. Se requiere mayor investigación acerca de la contribución de este método para su uso clínico.

Palabras clave : Suturas craneales; Sutura palatina mediana; Tomografía computarizada de haz cónico; CBCT.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )